Drishti

La  palabra drishti significa “enfoque”.

En la práctica de yoga y la meditación esto significa fijar la “mirada” en un punto. Dicho enfoque envía mensajes relajantes y tranquilizados al sistema nervioso, despierta la mente y le confiere una dirección. El cerebro es un ordenador y un instrumento de pensamiento. Puesto que el  cerebro controla las funciones del cuerpo y los órganos de los sentidos, ha de mantenerse inmóvil. El drishti permite ralentizar la mente e introduce más profundamente en la práctica del yoga y la meditación, ya sea, con la mirada hacia adentro o hacia un punto fijo. Mientras mantienes el drishti las emociones y el intelecto se mantienen en silencio y no fluctúan, el yogui experimenta primero la tranquilidad de los sentidos, seguido de la tranquilidad de la mente.

La mirada tiene que ser suave y delicada….mantén la mirada estable durante toda las posturas.

Samadhi es una parte de drishti. Samadhi expresa la “visión neutra”. Sama siginifica “uniforme” o “neutra”; dhi significa “visión” o “ver”. Visión neutra significa ver sin juicio, sin ego, sin impaciencia. Samadhi es ver a través de un cristal nítido en lugar de observar la propia experiencia a través del espejo retrovisor de las percepciones pasadas. El cultivo de samadhi en la esterilla, en cada sesión de yoga y meditación, nos ayudará a traer esa cualidad de la mente hasta la vida diaria.

Drishti revela la clave en todas las posturas o asanas de yoga que comportan equilibrio. El equilibrio proviene de una mente en calma y no reactiva. La concentración de la mente comienza en los ojos.

Cuando nuestra mirada es estable y está bien enfocada, nuestra mente también poseerá dichas cualidades.

El yogui se torna consciente del poco común y puro estado del ser, una percepción consciente total, el estado divino del hombre. En él lo finito se funde con el infinito. Esto es samadhi, la meta final del yoga.

Namaste.